
La canela, esa especia aromática que evoca recuerdos de deliciosos postres y bebidas calientes, va más allá de su sabor y aroma agradable. A lo largo de la historia, la canela ha sido apreciada por sus propiedades medicinales en la medicina alternativa y por su capacidad para inducir una sensación de bienestar en la aromaterapia. Desde su origen en la corteza de los árboles de canela hasta su versatilidad en aplicaciones terapéuticas, la canela se ha convertido en un ingrediente apreciado en la búsqueda de una vida más saludable y equilibrada. En este artículo, exploraremos los beneficios de la canela en ambos campos y cómo puedes aprovechar sus cualidades para mejorar tu bienestar.
La Canela en la Medicina Alternativa
La medicina alternativa ha reconocido los poderes curativos de la canela durante siglos. Desde el antiguo Egipto hasta las culturas tradicionales de Asia, la canela ha sido valorada por su capacidad para abordar diversas afecciones de manera natural. Hoy en día, la ciencia moderna respalda muchas de las creencias tradicionales sobre los beneficios de la canela para la salud.
1. Control de la Glucosa en Sangre
Uno de los beneficios más destacados de la canela es su capacidad para ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre. Los estudios han demostrado que ciertos compuestos en la canela pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia a la insulina. Esto puede ser especialmente valioso para las personas con diabetes tipo 2, ya que puede contribuir a mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable.
2. Propiedades Antioxidantes
La canela es rica en antioxidantes, que son compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes no solo pueden contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro, sino que también pueden desempeñar un papel en la prevención de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y el cáncer.
3. Propiedades Antiinflamatorias
La inflamación crónica se ha relacionado con muchas enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. La canela contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y, por lo tanto, contribuir a una mejor salud a largo plazo.
4. Apoyo a la Salud Digestiva
Desde la antigüedad, la canela ha sido valorada por su capacidad para promover la salud digestiva. Puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales como la indigestión y el malestar estomacal al estimular la producción de enzimas digestivas. También puede contribuir a un equilibrio saludable de las bacterias intestinales, lo que es esencial para una digestión eficiente.
5. Apoyo a la Función Cerebral
La canela también puede tener un impacto positivo en la función cerebral. Se ha sugerido que ciertos compuestos en la canela pueden mejorar la función cognitiva y la memoria. Estas propiedades pueden ser particularmente importantes a medida que envejecemos y buscamos mantener la salud cerebral a lo largo de los años.
La Canela en la Aromaterapia
La aromaterapia es una práctica que utiliza aceites esenciales derivados de plantas para promover el bienestar emocional y físico. En este contexto, la canela también ha demostrado ser una opción valiosa para inducir una sensación de calma y equilibrio.
1. Aceite Esencial de Canela
El aceite esencial de canela se extrae de la corteza de los árboles de canela y tiene un aroma cálido, especiado y reconfortante. Este aceite esencial se ha utilizado en la aromaterapia debido a sus propiedades estimulantes y revitalizantes. Su aroma puede ayudar a aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo, lo que lo convierte en un compañero útil durante momentos de fatiga mental o estrés.
2. Sensación de Calidez y Confort
El aroma cálido y acogedor de la canela puede crear una sensación de calidez y confort emocional. Este efecto es especialmente evidente durante los meses fríos, cuando el aroma de la canela puede contribuir a un ambiente acogedor y relajante en el hogar.
3. Promoción del Enfoque y la Concentración
La canela también puede ser útil para mejorar el enfoque y la concentración. Su aroma estimulante puede ayudar a aclarar la mente y aumentar la atención, lo que puede ser beneficioso durante el trabajo, los estudios o cualquier actividad que requiera concentración mental.
4. Alivio del Estrés y la Ansiedad
El aroma de la canela también se ha asociado con el alivio del estrés y la ansiedad. Su aroma reconfortante puede tener un efecto calmante en el sistema nervioso, lo que puede ayudar a reducir la sensación de tensión y promover la relajación.
Incorporando la Canela a tu Rutina Diaria

Ahora que hemos explorado los beneficios de la canela tanto en la medicina alternativa como en la aromaterapia, es importante considerar cómo incorporarla a tu rutina diaria. Aquí hay algunas formas simples de aprovechar los beneficios de la canela:
- Agrega Canela a tus Comidas: Puedes agregar canela a tus comidas diarias, como batidos, yogures, avena y café. Además de su delicioso sabor, estarás aprovechando sus beneficios para la salud.
- Difusión de Aceite Esencial: Si estás interesado en la aromaterapia, considera la posibilidad de usar un difusor de aceites esenciales con aceite esencial de canela. Esto puede ayudar a crear un ambiente relajante y energizante en tu hogar u oficina.
- Masaje con Aceite de Canela: Diluye unas gotas de aceite esencial de canela en un aceite portador, como el aceite de coco, y úsalo para dar masajes. Esto puede ayudar a relajar los músculos y promover una sensación de bienestar.
Preguntas Frecuentes sobre la Canela y sus Beneficios
1. ¿Puedo consumir canela en exceso?
Si bien la canela puede tener beneficios para la salud, consumirla en exceso puede ser perjudicial. La canela contiene un compuesto llamado cumarina, que en grandes cantidades puede ser tóxico para el hígado. Es importante disfrutar de la canela con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
2. ¿La canela puede interactuar con medicamentos?
Algunos estudios sugieren que la canela puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes. Si estás tomando medicamentos recetados, es importante hablar con tu médico antes de incorporar grandes cantidades de canela a tu dieta.
3. ¿Qué tipo de canela es mejor?
Existen diferentes tipos de canela, siendo la canela de Ceilán la variedad más recomendada debido a su menor contenido de cumarina en comparación con la canela cassia más común. La canela de Ceilán es más segura para el consumo regular.
4. ¿Puedo usar aceite esencial de canela directamente en la piel?
Los aceites esenciales son altamente concentrados y pueden causar irritación en la piel si se aplican directamente. Es mejor diluir el aceite esencial de canela en un aceite portador antes de usarlo en la piel.
5. ¿La canela puede causar alergias?
Sí, algunas personas pueden ser alérgicas a la canela. Si experimentas síntomas de alergia, como picazón, enrojecimiento o hinchazón, después de consumir canela o estar expuesto a su aroma, es importante consultar a un profesional de la salud.
Referencias Bibliográficas
- Ranasinghe P, Jayawardena R, Pigera S, et al. (2013). «Medicinal Properties of ‘True’ Cinnamon (Cinnamomum zeylanicum): A Systematic Review». BMC Complementary and Alternative Medicine, 13, 275.
- Gruenwald J, Freder J, Armbruester N (2010). «Cinnamon and Health». Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 50(9), 822-834.
- Hosseinzadeh H, Nassiri-Asl M (2015). «Therapeutic Effects of Cinnamon and its Ingredients on Metabolic Syndrome, Cardiovascular Risk, and Diabetes». Revista Brasileira de Farmacognosia, 25(5), 533-544.
- Kedia A, Prakash A (2013). «Beneficial Effects of Cinnamomum zeylanicum Extract on the Metabolic, Histological, and Oxidative Stress Parameters in Experimental Non-Alcoholic Fatty Liver Disease». BioFactors, 39(2), 233-246.
- Rashed AN, Afifi FU, Disi AM (2003). «Simple Evaluation of the Wound Healing Activity of a Complex Herbal Formulation». International Journal of Lower Extremity Wounds, 2(4), 206-210.